CanariasColombiaNoticias ProexcaSin categorizar

PROEXCA Y PROCOLOMBIA organizan «Canarias-Colombia: Competitividad e inteligencia en el sector turístico», encuentro B2B para empresas del sector turístico

By 19 febrero, 2021 No Comments
PROEXCAPROCOLOMBIA organizan conjuntamente un encuentro virtual B2B entre entre empresas colombianas y canarias del sector turismo titulado ´Canarias-Colombia: Competitividad e inteligencia en el sector turístico que tendrán lugar en los días del 16, 17 y 18 de marzo de 2021.
Fase de Registro en la plataforma b2b: Hasta el 24 de febrero de 2021 (inclusive):
Agenda de Citas: Desde el 25 de febrero de 2021

Regístrate gratuitamente aquí

¿A qué tipo de empresas está dirigido?

Los B2B están dirigidos a empresas canarias de los siguientes ámbitos del sector turismo:

– Cadenas hoteleras,
– Empresas de soluciones digitales turísticas,
– Empresas de economía circular con soluciones para hoteles o especializadas en hoteles (sostenibilidad energética, prácticas sostenibles, gestión de residuos, etc.),
– Empresas de consultoría (atracción de turismo, gestión de destinos, planificación turística y territorial, etc.)

¿Qué tipo de empresas de Colombia participarán?  

image.png

Estos B2B digitales permitirán a las empresas canarias tomar contacto con entidades públicas y privadas del sector turismo en Colombia, con especial énfasis en el turismo de sol y playa en la zona Caribe de Colombia. Por la parte de Colombia, participarán cadenas hoteleras (fundamentalmente del ámbito de playa), así como entidades públicas interesadas en conocer la especialización de las empresas canarias en el sector. Algunas empresas canarias ya han tenido experiencias de éxito en Latinoamérica, y en Colombia en particular, en los campos de planificación turística, territorial y promoción turística.
 
¿Por qué sector turismo en Colombia?
Colombia es una de los destinos turísticos con mayor importancia de Sudamérica, y se encuentra inmersa en el proceso para la reactivación turística dado el contexto actual. En los años pre-covid (2008-2018), se aprecia la tendencia ascendente del turismo internacional para este mercado de casi 50 millones de habitantes.