El sector primario y secundario fueron los sectores que consiguieron recuperar la empleabilidad en el último trimestre del 2021, logrando sumar un total de 72.478 personas más de octubre a diciembre, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) detallan que las actividades abocadas a la agricultura, ganadería, caza y pesca (sector primario) registraron un incremento de 30.069 empleos en el cuarto trimestre del año pasado respecto al periodo previo. De esta manera cerraron el año con un total de 662.743 personas ocupadas.
En tanto que el sector de la construcción (sector secundario) consiguió dar trabajo a unas 42.409 personas más y lograron ampliar a 681.237 la cantidad de empleados. Con este escenario, ambos sectores sumaron más de 1,3 millones personas empleadas, representando así un 38,2% del total de la ocupación actual.
Perspectiva para 2022
Según el analista económico Amílcar de los tres sectores, las esperanzas están cifradas en el secundario (construcción e industrias) y el sector terciario (comercios y servicios).
No obstante, concluyó diciendo que en cuanto al sector primario (agricultura y ganadería) tendrá un panorama negativo debido al efecto climático, haciendo énfasis en que la producción de soja tendrá una merma situada solamente entre el 50 o 60%.
Fuente:https://www.5dias.com.py/