El estudio, que abarca el 90% de la población mundial distribuida en 110 países, indexa los países examinando cinco pilares fundamentales que definen la calidad de vida digital: la calidad y el precio de internet, la seguridad e infraestructura electrónicas y los servicios de e-gobierno.
En el caso concreto de España, el estudio le otorga un índice de calidad de vida digital del 0,6744 sobre 1, lo que lleva al país a ocupar la decimoctava posición, la misma que en 2020, por detrás de países como Francia, Países Bajos o Japón.
La Agenda Digital para España define la hoja de ruta para el complimiento de los objetivos marcados por la Agenda Digital para Europa en materia de administración electrónica y tecnologías de la información y comunicación.
Por su parte, Chile es el país latinoamericano mejor clasificado, ocupando el lugar número 43 en el mundo en calidad de vida digital.
Fuente: https://es.statista.com/