CanariasCasos de éxito

Brok-air: Internacionalización sí o sí

By 5 mayo, 2015 febrero 18th, 2020 No Comments

Brok-air Aviation Group fundamenta su actividad en el Mantenimiento Aeronáutico, a su vez,  desarrolla Consultorías especializadas y presta servicios de Handling de Aviación Corporativa. Entre los proyectos en cartera para el 2015 se encuentra la aprobación por parte de AESA como centro de Formación de Tipo ( parte 147 ) así como la apertura de servicios de Mantenimiento en varios aeropuertos europeos. Cuenta con más de seis años de experiencia en el sector, lo que ha propiciado que nuestra empresa se haya consolidado entre las compañías líderes en servicios de ingeniería, mantenimiento y formación aeronáutica en España. Dentro de nuestros planes de expansión prestamos servicios actualmente en aeropuertos como Madrid Barajas, Palma de Mallorca y en todo el archipiélago Canario.

¿Actualmente cuál es la principal actividad de la empresa?

En Brok-Air Consulting  entendemos que el volumen y la presencia son claves en el negocio, por lo que desde nuestra percepción, es una gran opción el buscar oportunidades de crecimiento en el exterior mediante la creación de filiales que nos permitan acceder a clientes cuyos requisitos de prestación de servicios pasan por la cercanía del proveedor, y, así, darnos a conocer como empresa especialista en el ámbito internacional. De esta forma concebimos el desarrollo empresarial de cara al exterior como una posibilidad de crecer y estabilizarnos en este mercado. Actualmente desarrollamos el mantenimiento Aeronáutico  a clientes como British Airways, Air France, Austrian Airlines, SAS, Evelop entre otras.

¿Por qué ve interesante para el desarrollo empresarial mirar a los mercados exteriores?

La internacionalización ya no es interesante, es algo vital y necesario para empresas de nuestro perfil. Lamentablemente, desde el 2008 han sido más las aerolíneas españolas que han desaparecido que las que se han creado, y ese defécit repercute negativamente en el sector a nivel nacional y en Canarias en particular.

¿Qué proyectos está realizando actualmente en el exterior? ¿En qué países y por qué?

Actualmente hemos aperturado servicios en Verona ( Brok-air Italia Srl ) y Lourdes ( Brok-air France ) con el fin de atender la demanda de clientes como Albastar, que han confiado su mantenimiento a Brok-air desde el 2011. En el 2015 proyectamos una o dos aperturas más que desvelaremos en su momento.

¿Qué productos o servicios son aquellos que le parece más interesantes para internacionalizarse?

Sin duda los servicios de mantenimiento aeronáutico bajo el paraguas de EASA como es el caso de Brok-air tienen una demanda muy alta en Europa pero sobre todo en Africa y Sudamérica.

¿Qué problemas se le ha planteado a la hora de salir fuera? ¿Cómo los ha resuelto? ¿ha recibido apoyos?

 Quizás hemos tenido suerte a la hora de internacionalizar nuestra firma, ya que la labor del día a día a clientes como Albastar o Volotea , nos ha abierto la oportunidad de prestarle servicios en otros aeropuertos europeos, por lo que podemos decir que nos hemos ganado su confianza a pulso y de ahí los resultados.

Los apoyos institucionales han venido de la mano de Proexca a través de sus programas Aporta I y sobre todo Aporta II que han aminorado la inversión necesaria sobre todo en nuestra fase de consultoría e investigación. Esperamos como agua de Mayo una continuidad de ésta y otras líneas de apoyo que nos ayuden en esta travesía que tenemos por delante.

¿Ha conseguido algún logro a nivel internacional?

Todavía no, bien es cierto, que tenemos mucha confianza depositada en la certificación EASA parte 147 ( Formación de Tipo ), actualmente en trámite de revisión por parte de las Autoridades Aeronáuticas Españolas y que de lograrla supondrá un auténtico espaldarazo internacional de la firma Brok-air Training que nos permitirá prestar formación de alta especialización desde Canarias para todo el mundo.

¿Ha sido fácil la salida al exterior, cómo empezó su experiencia?

Como comentaba, hemos tenido la suerte de contar con el mejor equipo de profesionales en plantilla desde nuestro arranque en el 2008. Esto sin duda, ha sido nuestra mejor carta de presentación para ganarnos la confianza y la credibilidad de clientes tan exigentes como British Airways, Air France, Martinair KLM, Evelop, Air Europa o Albastar por mencionar algunos.

A partir de ahí, sin bajar los brazos, la internacionalización ha sido más accesible y ha aminorado los riesgos derivados de la implantación y búsqueda de nuevos clientes.

¿Por qué recomendarían salir fuera?

En un mundo global como el actual, “salir fuera” debería ser un hábito y no una excepcionalidad. Hoy en día se implantan en Canarias filiales de todos los sectores y afianzan su presencia durante años. No nos queda otra que copiar modelos con los que convivimos desde hace tiempo. Si no lo hacemos nosotros, ya vendrán otros que lo harán por nosotros.

Juan Pablo González González

Administrador Solidario y Responsable de Expansión Estratégica Grupo Brok-air

Tel: 608 684 773

Mail: jpgonzalez@brok-air.com

Web: www.brok-air.com

Fuente: Grupo Brok-air