
El Gobierno español aprobó, el martes, la concesión de un crédito de 5 millones de euros para la puesta en marcha de dos desaladoras en las ciudades de Zag y Moulay Brahim.
Este crédito, aprobado por el Consejo de ministro, será concedido a través del Fondo para la internacionalización de la empresa a la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE, siglas en francés), indica la presidencia del Gobierno español.
El proyecto se enmarca en un sector prioritario para la estrategia de internacionalización de la economía española, el agua, en el que las empresas españolas cuentan con gran experiencia, agrega la misma fuente en un comunicado.
Consciente de los retos de garantizar el suministro de agua y la necesidad de movilizar otros recursos «no convencionales», Marruecos viró desde hace años hacia la desalinización del agua de mar para satisfacer las necesidades de agua en las ciudades con estrés hídrico.
Ya en 1973, el Plan Director Nacional de Abastecimiento de Agua Potable puso de relieve la necesidad de utilizar la desalinización del agua salobre y del agua de mar como solución para el abastecimiento de agua potable.
Algunas empresas canarias, como Tagua, han visto esta oportunidad de mercado y están empezando a actuar en el territorio marroquí con una licitación de una planta desaladora de agua de mar.
Fuente: https://www.mapnews.ma/
Noticia relacionada: Tagua exporta la experiencia canaria en el sector del agua