ÁfricaCabo VerdeNoticias Proexca

Gobierno caboverdiano aprueba decreto que regula la constitución de bancos virtuales y digitales

By 14 febrero, 2023 No Comments

El Consejo de Ministros aprobó el pasado jueves 2 de febrero el decreto que regula la constitución de bancos virtuales y digitales en Cabo Verde, atribuyendo al Banco de Cabo Verde (BCV) su regulación y supervisión.

La ministra de la presidencia del Consejo de Ministros, Janine Lélis, adelantó que la prestación de servicios relacionados con activos virtuales representa “una gran ventana de oportunidades” a nivel financiero y económico y, por ello, el gobierno entendió que era necesario preparar al país para garantizar la integridad del sistema financiero.

“Cabo Verde se quiere preparar para este tipo de transacciones y en este sentido fue aprobado este decreto que implica que las entidades que quieran trabajar en este sector deban registrarse previamente en el BCV”, explicó.

Por otro lado, adelantó que esta ley determina que aquellos que quieran realizar esta actividad dentro del territorio nacional están obligados al cumplimiento de los deberes y obligaciones relacionadas con el lavado de capitales y financiamiento del terrorismo.

“Por encima de todo es una ley que también busca responder a las amenazas que esas actividades pueden constituir cuando no son supervisadas e incumplen las reglas en relación al lavado de capitales y financiación del terrorismo”, dijo.

Durante la reunión el gobierno aprobó igualmente una modificación de las normas vigentes en relación al dominio .cv, maximizando las potencialidades del mismo, dentro del marco de desarrollo de la economía digital y promoción de Cabo Verde a nivel internacional.

Según Janine Lélis, con ese cambio en el dominio se pasa también a utilizar los nombres y referencias de los municipios e islas de Cabo Verde y eventualmente, también a otras localidades y territorios “bastante conocidos” para evitar alguna confusión.

Esta alteración va a permitir a ARME delegar a otra entidad la gestión y operación  del registro del dominio .cv, dado el incremento de acciones.

“Sabemos que hay una oportunidad  de negocio en las transacciones a nivel digital. Las empresas buscan y quieren normalmente un dominio .cv cuando operan aquí y otras cuando lo hacen fuera y quieren comercializar aquí. Por tanto, es importante esta alteración”, subrayó.

En esencia, lo que se pretende con esta alteración, indicó el gobernante, es un refuerzo de las medidas de protección y confidencialidad en relación a las personas que se inscriban, quieran o compren lo que se encuadra en el dominio .cv.

La reunión sirvió también para aprobar el acuerdo de financiación entre Cabo Verde y Unicredit Bank de Austria para el proyecto de desalación de aguas en la isla de Boa Vista, así como la resolución que autoriza a la Dirección General del Tesoro a conceder una extensión de los avales de la financiación que TACV contrajo con la Caixa Económica de Cabo Verde.

Fuente: https://inforpress.cv/