CanariasSin categorizar

La Maritime Week prepara unas jornadas digitales sobre suministros

By 26 octubre, 2020 No Comments

La Fundación Puertos de Las Palmas y Proexca, la empresa pública dedicada a la internacionalización de Canarias, recuperan el ritmo de trabajo previo a la pandemia por la Covid-19 de cara a la reactivación de los actos previos a la celebración de la Maritime Week Las Palmas, una cumbre internacional dedicada al sector de suministros a buques, bunkering -avituallamientos- y puertos inteligentes que tuvo que ser aplazada la pasada primavera debido a la crisis sanitaria y que tiene prevista su celebración física el próximo año. Este evento está incluido en el programa de acciones del proyecto europeo 4p0rt que lidera la Fundación, una iniciativa Interreg-MAC financiada en un 85% por el Feder. Esa Semana Marítima de Las Palmas tendrá lugar en Gran Canaria del 8 al 12 de marzo de 2021.

La feria está diseñada como un escaparate mundial para la promoción del Puerto de La Luz y de su tejido empresarial como enclave geoestratégico en el Atlántico Medio. Uno de los actos previos a esta cumbre tendrá lugar desde el 17 al 19 de noviembre a través de Internet con la celebración de unas jornadas de lanzamiento virtual de la Maritime Week en las que se establecerán contactos directos entre empresas canarias y compañías independientes o pertenecientes a agrupaciones empresariales marítimas de Escandinavia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Bélgica, Holanda y otras naciones europeas.

Los contactos entre los delegados empresariales que participen en este encuentro se desarrollarán durante tres días con el fin de otorgar el tiempo necesario para que todos puedan aprovechar esta ocasión y sacar el mayor rédito posible de esta primera oportunidad. Para ello, la organización ha dispuesto una plataforma virtual de libre acceso que permitirá la conversación directa y las reuniones individuales.

Los contactos entre empresas se complementan con stands virtuales para la promoción de los servicios. Una vez sean detectadas posibles sinergias y potenciales líneas de negocio entre los delegados, las empresas cuentan con la opción de exhibir sus productos y servicios a través de esta exposición virtual que está pensada para potenciar su promoción internacional. Los stands virtuales donde se ofrece este servicio tendrán un coste de 120 euros y permitirán intensificar la promoción de las empresas mediante la divulgación de textos, fotografías y vídeos, además de la organización de conversaciones on line de audio y de vídeo, según indica la Fundación.

Este evento virtual (Virtual Launch & B-2-B Opening, en inglés) brinda a las empresas portuarias la oportunidad perfecta para que sus directivos identifiquen a las personas y empresas con las que les gustaría interactuar y consolidar sinergias ya de forma personal durante la Maritime Week Las Palmas 2021.

Fuente: https://www.laprovincia.es/