La Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas fue visitada por Barry Bergdoll, el entonces comisario jefe de arquitectura en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Quedó tan impactado por la obra que estaba construyendo Fernando Menis arquitecto que decidió la inclusión del proyecto en la colección permanente del MoMa. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 23 de junio, en Chicago, en la Convención Nacional del AIA.
Desde entonces, esta pequeña iglesia en el barrio periférico de las Chumberas en la ciudad de La Laguna, en la isla de Tenerife, no ha parado de recibir reconocimientos y de ser publicada en todo el mundo, desde Japón a la India pasando por China hasta Alemania, Italia y Estados Unidos. Ahora, una década más tarde de aquel primer reconocimiento del MoMa, el edificio recibe el Honor Award, la mayor distinción que otorga el jurado del Premio Internacional de Arte y Arquitectura Religiosa Faith & Form. El American Institute of Architects (AIA) reconoce así la contribución a la sociedad y a la cultura de la Iglesia realizada por el arquitecto canario en las afueras de La Laguna.
El edificio aparece austero, despojado de elementos superfluos dejando todo el protagonismo a los juegos de la luz del sol, que revela la riqueza de texturas del hormigón visto y se inspira los significados de la luz que requiere la teología de la Iglesia Católica.
Menis Arquitectos ha recibido el apoyo de PROEXCA a través del Canarias Aporta y el programa de estudios de mercado de estudiantes del Master en Negocios Internacionales.
Menis Arquitectos: Vocación profesional para la internacionalización
Fuente: https://diariodeavisos.elespanol.com/