Puertos de Las Palmas se incorpora en el ranking de los 30 puertos de la Unión Europea con más movimiento de mercancías. Las Palmas ocupa la 30ª posición, se encuentra justo por detrás del Puerto de Tarragona (puesto 29), el Puerto de Cagliari-Sarroch (Cerdeña, Italia) en el lugar 28 y Nantes Saint-Nazaire (Francia ), en el puesto 27.
Esta clasificación, que elabora cada año el medio portuario TransporteXXI, está encabezada por el puerto de Rotterdam, que ha movido 436,8 millones de toneladas, casi el doble que el puerto de Amberes (Bélgica) con 230,8 millones de toneladas y Hamburgo (Alemania) con 126,3 millones de toneladas. El primer puerto del sistema estatal es el puerto de Algeciras, en el cuarto lugar, donde se movieron 107,3 millones de toneladas durante 2020.
En un año marcado por la pandemia, Puertos de Las Palmas fue capaz de mover 25,8 millones de toneladas que lo colocaron en el octavo lugar del ranking estatal, consiguiendo la misma posición que registró el año 2019. Durante el período de 2020 los muelles de Las Palmas movieron 7,81 millones de toneladas de líquidos a granel, 6,48 millones de toneladas de sólidos a granel y 1,54 millones de carga general. Un hecho que marca la solidez de Puertos de Las Palmas ante una situación mundial compleja, donde además de reflejar una de las menores caídas del sistema portuario español, en los últimos meses de año invirtió la tendencia.
Consolidación de su fortaleza
Destacada posición del Puerto de Las Palmas como tractor de los cinco puertos que gestiona la Autoridad Portuaria. Las estadísticas portuarias de 2020, año de la covid, arrojan un saldo positivo para el principal puerto de la provincia del 0’08 por ciento respecto a 2019. La fortaleza de este puerto y su comunidad portuaria ha permitido contener, en el cómputo global de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, los efectos de la pandemia sobre otros puertos de la provincia, cerrando 2020 con -3’46 por ciento.
Los últimos meses del año 2020 permitieron recuperar las posiciones que se perdieron al inicio de la pandemia, hasta el punto que el conjunto de los cinco puertos que forman la Autoridad Portuaria experimentaron un primer trimestre de 2021 muy positivo, con un crecimiento acumulado del 4,18 por ciento. En la comparativa interanual de marzo, el conjunto sube un 13,12 por ciento, siendo ese crecimiento del 16,51 por ciento en el Puerto de Las Palmas.
Fuente: http://www.canaryports.es/