ExperienciasFormación de Talento

Yuri Cabello Lozano nos cuenta su beca en Agadir

By 27 marzo, 2015 mayo 14th, 2020 No Comments

¿En qué año fuiste becario de Proexca?

Fue Export Manager de PROEXCA de septiembre 2013 a agosto 2014 en la Oficina de Agadir.

¿Qué modalidad de beca cursaste?

Hice la modalidad internacional en la Oficina de PROEXCA de Marruecos.

«Considero que toda empresa que quiera crecer no sólo debe enfocarse a su mercado local sino también al mercado mundial«

¿A qué país fuiste destinado?

Marruecos (Agadir).

¿Cuáles eran tus funciones?

Encargado de ayudar a poner en marcha las políticas de internacionalización y atracción de inversiones de las empresas canarias a Marruecos así como ayuda en cuestiones de proyectos POCTEFEX.

Al ser una oficina con mucho trabajo, tocó ayudar en varias misiones comerciales directas e inversas así como asesorar a todas las empresas que querían invertir en Marruecos. Además de servir de enlace a los empresarios canarios para temas de licitaciones públicas en Marruecos.

¿Qué destacarías de tu experiencia como becario?

Me ha parecido muy provechosa la oportunidad de estar durante un año en un país nuevo, con cultura e idioma diferente al español. La experiencia ha sido muy enriquecedora a nivel personal y profesionales. Estoy muy contento de la oportunidad que me han ofrecido y posteriormente me ha abierto puestas en el campo del asesoramiento en internacionalización de empresas.

¿Te fue útil la formación impartida por PROEXCA para tu desarrollo profesional?

Los temas dados durante el Máster no sólo permiten adquirir conocimientos para el puesto de Export Manager, sino que también permiten reforzar las herramientas de todo aquel que quiera seguir trabajando en el sector de economía internacional.

Ejemplo de ello es que lo aprendido en el master no solo me sirvió durante mi estancia en Marruecos sino también en mi posterior empleo en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres.

¿Cuáles son los motivos por los que  recomendarías a una empresa mirar hacia el exterior?

En los días que corren y con la situación económica por la que estamos pasando en España y en particular en Canarias, la internacionalización es la vía más importante de subsistencia en un mercado cada vez más globalizado. Considero que toda empresa que quiera crecer no sólo debe enfocarse a su mercado local sino también al mercado mundial. La internacionalización es a día de hoy vital para toda empresa que quiera crecer e incluso sobrevivir.