
El proyecto INGENIA 2 deriva de las buenas experiencias y resultados obtenidos en el proyecto INGENIA de la convocatoria PCT MAC anterior, queriendo en el marco de este proyecto ampliar el área geográfica, así como el ámbito de actuación cuyo objetivo general del proyecto INGENIA 2 se resume en dinamizar y apoyar el sector de la ingeniería, arquitectura, consultoría y otros sectores de alto valor añadido en Canarias y en los territorios socios del espacio de cooperación.
Junto con la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, participa también como socio (beneficiarios FEDER) en el proyecto INGENIA 2 la Viceconsejería de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, y como socios de tercer país la Dirección General de Planificación, Presupuesto y Gestión de Cabo Verde, el Ministerio de Equipamiento y Transportes de Mauritania y la Dirección de Estrategias de Apertura del Ministerio de Infraestructuras y Transporte Terrestre de Senegal.
De acuerdo con la “Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria” y lo objetivos del proyecto INGENIA2, se valoran aquellos proyectos que de manera total, parcial o de manera transversal sirvan para futuras planificaciones en materia de infraestructuras, obra civil o actuaciones propias de arquitectura, ingeniería, consultoría estratégica, etc. en los siguientes ámbitos:
- Ordenación del territorio.
- Turismo
- Infraestructuras.
- Ingeniería y Servicios profesionales (Ingeniería, Arquitectura, Energías Renovables y Tratamiento de Agua, Tratamiento de Residuos).
- Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
- Sector Primario, Industria y Comercio.
- Salud y Formación.
- Marino-Marítimo.
- Transporte y Logística.
- Cualquier otro que sea de interés prioritario para los países de Cabo Verde, Mauritania y Senegal, en los que Canarias dispone de un Know-How altamente especializado, y que generen oportunidades para las empresas canarias.
Propuestas 2021
- (Mauritania) AT1. Necesidades formación turismo. (PDF)
- (Mauritania) AT2. Soporte laboratorio OMS. (PDF)
- (Mauritania) AT3. Actualización plan estratégico LNCQM. (PDF)
- (Mauritania) AT4. Mantenimiento equipos LNCQM (PDF)
- (Mauritania) AT 5. Proyecto ecoturismo Iwik. (PDF)
- (Cabo Verde) AT3 – Estudio de modernización y fortalecimiento institucional de naturaleza económica y administrativa. (PDF)
- (Cabo Verde) AT4 – Elaboración de manual de procedimientos internos para la identificación de proyectos y elaboración de anteproyectos con perspectiva de mejora de las estimaciones de costes para la determinación de un precio base en los concursos públicos. (PDF)
- (Cabo Verde) AT5 – Elaboración de un manual de procedimientos internos de contratación pública. (PDF)
- (Cabo Verde )AT6 – Capacitación de técnicos en gestión de procesos en concursos internacionales (FIDIC) para el esfuerzo de capacidades en el marco de las entidades multilaterales y bilaterales.(PDF)
- (Cabo Verde ) AT7 – Elaboración de un manual interno para la gestión y coordinación de contratos de partenariado público – privado.(PDF)
Propuestas 2020
- (Cabo Verde) Elaboración y definición de los términos de referencia para la realización de estudios de inventariado y valorización patrimonial de las infraestructuras del país. (PDF)
- (Cabo Verde) Estudio para el tratamiento de residuos en el ámbito de la construcción civil. (PDF)
- (Mauritania) Proyecto para impulsar el empleo de mini redes en el medio rural mauritano con la ayuda de tecnologías híbridas (MINIGRIDS). (PDF)
- (Mauritania) Estudio para la instalación de una central solar en Chinguetti. (PDF)
- (Senegal) Gestión del territorio de la región de Sedhiou. (PDF)
- (Senegal) Solicitud de asistencias técnica para la integración territorial de la zona de Niakhne y sus alrededores. (PDF)
- (Senegal) Asistencia Técnica a La Sociedad Anónima de Grandes Trenes de Senegal (GTS SA.) (PDF)
- (Senegal) Gestión paisajística de la Bahía de Koundam. (PDF)